Si un consejo podemos darte cuando viajes, es que pruebes siempre el plato de la casa. Así podrás conocer mejor las raíces del lugar ¿Cuál es el típico del Valle del Elqui? Hay varios, y aquí te dejamos algunos como sugerencia, para que se te haga “agua la boca”.
Sabrosos platos chilenos elaborados en hornos de barro con ingredientes típicos, o en cocinas solares, son la tónica de las comidas que se preparan en el Valle del Elqui. Es común ver entre los productos típicos que se consumen, queso de cabra, aceitunas, diferentes tipos de ají, frutas como el higo, la granada y la chirimoya, además de algunas carnes típicas del norte, como el cabrito, gallina o el cerdo. Por otro lado, los helados artesanales y los dulces preparados con recetas de tradición familiar, como los de El Molle, complementan el menú para quien quiera disfrutar al máximo las delicias de la zona.
¿Te animas a probar un menú completo? ¡Te invitamos a conocer lo que puedes encontrar!
Para empezar por lo simple, una de las cosas ricas que podrás probar en este lugar serán las frescas ensaladas hechas con hortalizas tiernas. Si bien no son únicas, si lo será la frescura de sus ingredientes, pues generalmente son cosechados solo algunas horas antes de servirlas. ¿Las mejores? Mix de hojas verdes, tomate cherry cosechado a la entrada del valle y queso de cabra criada aquí mismo.
Otro plato típico de Elqui son los pasteles de choclo (con choclo de la zona, obvio), y cocinados en hornos de barro. Único es el sabor que esta preparación le otorga al plato chileno.
Algo que no puedes dejar de probar es cabrito al jugo, hecho en cocinas solares, y acompañado de puré de papas de la zona. Aunque ya lo intuyas, las cocinas solares funcionan únicamente con el calor del sol, que abunda por las latitudes del valle. ¿Has probado alguna vez un plato hecho solo con el calor del astro rey? ¡Te maravillarás!
La quínoa es un cereal con alto aporte en fibra, bajo índice glicémico, con una potente mezcla de vitaminas y minerales y libre de gluten. Todo esto, la convierte en un superalimento, que por lo demás, se cosecha en el Valle del Elqui. ¿Cómo la puedes encontrar? Preparada como quinoto. Las mejores versiones, reemplazan el queso de vaca, por queso de cabra… ¡una delicia!
Un producto que se ha robado el protagonismo en la cocina moderna es el copao, un ejemplo de como los emprendedores locales han buscado dar nuevas propuestas, en base a productos típicos. Hoy en día se han creado nuevas técnicas de cocina y podemos ver a este fruto en cócteles, helado, miel, entre otros productos.
Y a modo de bonnus track, no olvides probar “el pisco sour de la casa” y pedir después un jugo natural de fruta fresca… ¡una delicia!